Taller en elaboración de abonos

El día 06 de marzo del 2025, se realizó un taller de capacitación teórico práctico en elaboración de abonos líquidos (Biol) y biopesticidas (caldo sulfocalcico) realizado en dos sectores de La Estación de Yura.  Y sector la Rinconada Con 40 participantes (16 mujeres y 24 hombres)

El objetivo principal de este taller de capacitación, se busca fortalecer a los agricultores con herramientas habilidades y destrezas que les permitan mejorar la producción agrícola, a través del fortalecimiento de capacidades y desarrollo de prácticas eficientes en el uso de recursos naturales.

La elaboración de abonos líquidos y sólidos principalmente el compost y Biol es una de las alternativas más importantes que permitirá que los agricultores puedan realizar sus propios abonos naturales con insumos disponibles de la zona para mejorar los suelos los suelos, incrementar la producción y productividad de sus cultivos tradicionales y de frutales, estas actividades realizadas son amigables con el medio ambiente. 

El introducción y uso del biopesticida caldo sulfocalcico, se está usando principalmente para el control de trips (Trips tabaci) en diferentes cultivos tradicionales y en palto con buenos resultado en ajo y cebolla, el azufre también se emplea como abono folear que está en la categoría de los macronutrientes tal igual que el nitrógeno las plantas la necesitan en elevadas cantidades para su desarrollo fisiológico.   

La pasta que queda de la preparacion del caldo sulfocalcico también es empleado como una pasta fungistática que se emplea después de la podas de los frutales o en plantas dañadas con cicatrices.

Esta actividad se realiza en el marco del Proyecto “Asistencia técnica agrícola en la zona de Yura tradicional” ejecutado por descosur financiado por la empresa Cemento Yura.