Las heladas, una puñalada a la economía rural

Esta temporada de heladas y nevadas es una de las más crudas que viene soportando el sur peruano, sobre todo por la frecuencia. Si bien son un fenómeno natural en la estación de invierno, lo inusual es que duren tantos días seguidos y sean tan intensas. Todavía no hay datos certeros sobre el perjuicio económico […]

Los competidores en la liga electoral macrorregional

El largo periodo de crisis en la presidencia nacional, que incluyó el indulto al exdictador Alberto Fujimori, la dimisión de PPK y la asunción de Martín Vizcarra, relegaron a un segundo plano la convocatoria oficial a elecciones regionales y locales. Los grandes medios masivos de comunicación, esos que copan portadas y noticieros televisivos de alcance […]

El colapso de la democracia

El Congreso, por enésima vez, vuelve a evidenciar que no tiene mucho sentido para los fines democráticos del país, al aprobar la denominada ley mordaza o ley Mulder. Más allá de no proyectarse resultado alguno con lo previsto en dicha norma, lo realmente asombroso es una exposición de motivos que por mucho esfuerzo que se […]

Vizcarra: un presidente como tú

En estos casi cien primeros días de la nueva administración del presidente Vizcarra, las marchas y contramarchas en las medidas anunciadas y promulgadas pero luego retiradas, van caracterizando al nuevo gobierno. Se afirma, no sin razón, que estas inconsistencias son fruto de una gestión que carece de bancada propia en el congreso; más aún, no […]

Un gobierno con poco oxígeno

Como era previsible, los temblores empezaron a acechar al nuevo gobierno apenas días después del voto de confianza a su Gabinete. El Presidente de la República debe haber descubierto ya, que el nuevo «estilo» de comunicación con la gente –viajes, visitas y gestos que lo acercan a la gente de a pie–, tiene un techo […]

Nueva pasantía en Toccra

El 19 de mayo último, recibimos la visita de 40 estudiantes del séptimo ciclo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas de la Universidad Científica del Sur. Realizaron una pasantía en el Centro de Desarrollo Alpaquero de Toccra – CEDAT para conocer de cerca diferentes aspectos del manejo de los camélidos sudamericanos domésticos (alpaca y llama). La pasantía tuvo […]

Sector camélidos: tomando el pulso al MINAGRI

Recientemente, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, declaró que una de las prioridades del sector es elevar la calidad de vida del productor agrario, contribuyendo a la reducción de la pobreza rural. Su meta: elevar el ingreso del productor en 30% al 2021. Para alcanzarla, anunció el próximo lanzamiento de diversos planes agrarios; […]

Acuerdo interinstitucional por el turismo rural

En los últimos años el valle del Colca tiene un crecimiento en la afluencia del turismo, sin embargo este crecimiento es manejado por agencias operadoras extra locales y extraregionales y no benefician a las poblaciones de la zona. Viendo esta problemática descosur comenzó hace unos años a apoyar el desarrollo del turismo rural comunitario en el Valle […]

Poniendo en marcha el Programa Nacional de Mejoramiento Genético de los Camélidos Sudamericanos Domésticos

El 9 y el 10 de abril, se realizó en Arequipa el Seminario Nacional Sobre  Mejoramiento Genético de los Camélidos Sudamericanos Domésticos, con la participación de 70 personas, entre investigadores, especialistas en mejora genética en camélidos, productores líderes, dirigentes de organizaciones de productores, especialistas de los gobiernos regionales y del gobierno central, instituciones privadas (empresas, ONG, […]