Un esfuerzo por la articulación en el sur: la Macrorregión Sur

A finales de octubre, el Colectivo Macro Sur (DESCOSUR, LABOR , CEDER, Diario La República, Amakella, Radio Yaraví y Arequipa Te Queremos) reunió a un grupo de organizaciones civiles provenientes de Cusco, Moquegua y Arequipa, con la idea inicial de compartir las experiencias y sacar lecciones sobre los diferentes esfuerzos de articulación social emprendidos en […]

Delegación internacional visita descosur para conocer su experiencia con los pastores altoandinos

Esta mañana recibimos la visita de una delegación internacional de 10 personas (8 de África, 1 español y 1 argentino), todos ellos especialistas en temas de pastoralismo, acompañados de un equipo de GRADE (Grupo de Análisis para el Desarrollo), encabezado por el investigador Manuel Glave. El motivo de su visita a Arequipa es la de […]

Los primeros costos de la corrupción y la improvisación

El gobierno de PPK cumplió sus 100 primeros días. Días antes, la última encuesta de IPSOS registraba la caída de la aprobación del Presidente y del Primer Ministro; de 63% a 55% en el primer caso y de 44% a 37% en el segundo. La explicación más inmediata parece encontrarse en el impacto del denominado […]

Salud, enfermedad y Perú

Apenas estrenado en el cargo el presidente PPK formuló «siete mandamientos» para sus Ministros, el primero de los cuales llamaba a «ser incorruptible». No imaginó que el primero en «pecar» sería uno de sus asesores de confianza, Carlos Moreno. El audio filtrado a la prensa, en el que se oye a Moreno describir entusiastamente el […]

Ayuda en Acción y Desco presentan nuevo proyecto de género en Melgar

El pasado 6 de octubre, en la provincia de Melgar – Ayaviri (Puno) y en los distritos de Llallí y Umachiri, se realizó la presentación del proyecto macro regional: Fortalecimiento organizativo y empoderamiento social y político de las mujeres indígenas del sur andino Peruano, con el objetivo de dar a conocer los objetivos y lineamientos del […]

La represa Paltuture y la necesidad de construir consensos regionales

Hay noticias que se repiten anualmente en todos los medios de comunicación de Arequipa, una pauta informativa con pequeños matices enmarcada en un calendario reconocible: las fallas en la infraestructura escolar en febrero; las consecuencias de las heladas entre junio y julio; la huelga docente de la UNSA en setiembre, y los conflictos por el […]

Convocatoria para la certificación de competencias en el sur de Ayacucho

  El Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo – desco y el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, convocan a todas las personas que tengan conocimientos en transformaciones lácteas y manejo de ganado reproductivo al proceso de certificación oficial de estas competencias laborales. Las inscripciones se realizarán hasta el […]

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el debate por darse

Un fantasma recorre nuestra época: el fantasma del corto plazo Jo Guldi y David Armitage La negación para potenciar Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),  es lo más notorio del complicado proceso de facultades legislativas pedidas por el Ejecutivo a un Congreso mayoritariamente opositor. Inmediatamente se la asoció, aunque creemos que equivocadamente, con el estereotipo corrupto […]

Culmina investigación sobre llamas en fundo de descosur

Alexander Riek y Anna Stölzl, investigadores de la Universidad de Göttingen de Alemania, culminaron el trabajo de campo del estudio: “Consumo energético de llamas del Centro de Desarrollo Alpaquero de Toccra CEDAT”. La investigación se realizó en cuatro etapas. Durante la primera etapa, en noviembre del 2015, se realizó con la colocación de bolos y […]