Convocatoria: Curso de Monitoreo de Agua en Zonas de Alta Montaña y Minería – MAZAMM – 2da Edición

Descosur, en alianza con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Quilca-Chili, Minera Los Rosales, ACEMAA y DGFZ presentan la segunda edición del curso de especialización en Monitoreo de Agua en Zonas de Alta Montaña y Minería (MAZAMM). Este curso está diseñado para brindar a las y los participantes las […]

Semana Orgánica en Arequipa

▪ El XVIII Encuentro Nacional de Agroecología se realiza en Arequipa y busca visibilizar la Agenda Agroecológica Peruana.▪ El Festiorganico 2024 exhibirá productos orgánicos fomentando sociedades con una cultura agroecológica mediante la producción y consumo de la producción orgánica. Del 20 al 24 de octubre se llevará a cabo la Semana Orgánica en Arequipa, con […]

II Seminario Nacional de Carne de Camélidos

Este 8 de noviembre, se realizará el Segundo Seminario Nacional de Carne de Camélidos en Arequipa,. El evento convocará a diferentes actores que se relacionan desde su quehacer con la cadena de valor cárnica de la alpaca y la llama para evaluar los avances y limitaciones en el desarrollo de la producción, comercialización y consumo, […]

Convocatoria: Curso de especialización en Monitoreo de Agua en Zonas de Alta Montaña y Minería (MAZAMM)

Descosur, en alianza con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Quilca-Chili, Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Titicaca, Minera Los Rosales y DGFZ presentan la primera edición del curso de especialización en Monitoreo de Agua en Zonas de Alta Montaña y Minería (MAZAMM).Este curso está diseñado para brindar a […]

Año Internacional de los Camélidos: qué dice el Perú

En diciembre de 2017, atendiendo a la petición de Bolivia, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó declarar el 2024 “Año Internacional de los Camélidos”, estableciéndose un Comité Directivo con una copresidencia integrada por Bolivia y Arabia Saudita para la dirección de esta celebración. Esta declaración tiene el propósito de destacar la importancia económica, […]

Diplomatura en Gestión y Manejo de Ecosistemas de Alta Montaña

Desde el 16 de septiembre se lleva a cabo la diplomatura en Gestión y Manejo de Ecosistemas de Alta Montaña, que busca fortalecer las capacidades de jóvenes universitarios para diseñar e implementar investigaciones y tesis relacionadas a estos ecosistemas y resaltar la importancia de su conservación. Se comenzó esta travesía con 41 estudiantes universitarios y […]