La inseguridad y las fantasías

El 28 de marzo, César Vásquez, ministro de Salud, aseguró que si los delincuentes ven en la televisión que la Policía Nacional del Perú (PNP) está realizando capturas, dejarían de delinquir y, dado el caso, los fiscales no los liberarían: “Ayúdennos a difundir las capturas diarias. Si el delincuente ve todos los días que estamos capturando […]

Megadecepciones

Hay varios megaproyectos en el imaginario de las ciudadanas y ciudadanos surandinos, el término “imaginario” alude a que no se llegan a concretar. Algunos de ellos sólo están en el campo de los sueños como el megapuerto Corío, el tren bioceánico o una planta petroquímica en la costa sur; mientras que otros, que se iban […]

La calle se fortalece

El asesinato de Paul Flores, cantante de Armonía 10, ha generado una nueva ola de indignación, no sólo por el avance de la criminalidad extorsiva en el país, sino sobre todo, por la ineptitud del gobierno para enfrentarla y dar respuestas coherentes a la ciudadanía. A estas alturas, la gente tiene más evidencia de los vínculos […]

Tragedias de la incompetencia neoliberal

Una rápida mirada a la situación de la seguridad en nuestro país en los últimos meses, permite apreciar ocurrencias inaceptables. Más allá de las importantes exportaciones mineras y de la agroindustria –sin ahondar en sus beneficios limitados y excluyentes y en el grosero apoyo que reciben del Estado–, el país se cae a pedazos. El […]

Impulsa Perú: Fortaleciendo el impacto de las organizaciones sociales y ambientales

El camino hacia la transformación social y ambiental no se recorre solo. Requiere alianzas, aprendizajes y espacios donde las organizaciones puedan crecer juntas. Por eso, haber sido parte de Impulsa Perú fue una experiencia invaluable. Este encuentro reunió a 22 organizaciones de todo el país, con diferentes misiones, pero con un propósito en común: generar […]

Día de campo para control de plagas

El día 07 de marzo del 2025, se realizó un día de campo en control de plagas en el cultivo de maíz aplicando la agricultura 4.0 realizado en el anexo de OJULE del distrito de Yura. Con 09 participantes (04 mujeres y 05 hombres) El objetivo principal fue fortalecer a los productores/productoras con herramientas digitales […]

Convocatoria: Curso de Monitoreo de Agua en Zonas de Alta Montaña y Minería – MAZAMM – 2da Edición

Descosur, en alianza con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Quilca-Chili, Minera Los Rosales, ACEMAA y DGFZ presentan la segunda edición del curso de especialización en Monitoreo de Agua en Zonas de Alta Montaña y Minería (MAZAMM). Este curso está diseñado para brindar a las y los participantes las […]