La competitividad regional en Junín

El Instituto Peruano de Economía (IPE), presentó el nuevo Índice de Competitividad Regional INCORE 2019, en el que Junín ocupa el puesto 14 de un total de 25 regiones. Este informe anual pretende medir diferentes aspectos de la competitividad entre las regiones, incluyendo la forma como éstas, bajo un régimen de libre mercado, mejoran la calidad […]

Minagri será ahora Ministerio de Desarrollo Agrario

Durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso de la República, la titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Fabiola Muñoz, indicó que fruto del consenso con los gremios agrarios en las mesas técnicas de trabajo para abordar las problemática del sector, se elaboró una propuesta de ley de reestructuración de dicha cartera. […]

Post paro agrario: MINAGRI comenzó a instalar mesas técnicas

En cumplimiento con lo acordado con los gremios agrarios tras el paro nacional agrario, el Gobierno Nacional comenzó con la instalación de las primeras mesas de trabajo para atender los 16 requerimientos presentados por estos gremio. Primera Mesa El 03 de junio en la sede del Ministerio de Agricultura y Riego, en La Molina, se […]

Presentación pública de resultados de proyecto de capacitación

Este jueves, en Arequipa, se realizará la presentación del cierre del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades técnicas en Agentes de Extensión Agraria, en producción sostenible de Camélidos Sudamericanos Domésticos y mejora de la competitividad de la fibra de Alpaca”. En el marco de este proyecto han desarrollado dos Diplomaturas: 1) Manejo Sostenible en Camélidos Sudamericanos Domésticos y 2) […]

Las urnas protestan en la Macrorregión Sur

El contexto político alteró la campaña durante las últimas elecciones regionales y municipales en Perú. Como habíamos anotado en un artículo previo, la propaganda electoral comenzó tarde y con todos los vicios heredados de los procesos anteriores: proliferación de candidaturas atomizando el voto, elecciones internas poco transparentes y planes de gobierno con plagios. Los golpes bajos […]

SE INICIA LA SEGUNDA ETAPA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AGENTES DE EXTENSIÓN AGRARIA EN CAMÉLIDOS

La segunda etapa del proyecto: Fortalecimiento de las capacidades técnicas en agentes de extensión agraria, en producción sostenible de camélidos sudamericanos domésticos y mejora de la competitividad de la fibra de alpaca, consiste en la realización de una diplomatura en buenas prácticas de esquila y manejo de vellón de alpaca, con menciones en esquilador de […]

Elecciones y el sector alpaquero

En el marco de la abundancia de candidatos para los gobiernos regionales y municipales del actual proceso electoral, las propuestas programáticas han pasado a un segundo plano. El foco de las preocupaciones de las organizaciones políticas participantes está en salvar las observaciones y tachas, a la espera de la última palabra de las instancias electorales, […]

Colectivo Macrosur promueve escuela de formación para líderes juveniles

La Primera Escuela de Formación Política y Ciudadana es un proyecto del Colectivo Macrosur para jóvenes de distintas organizaciones de base de la sociedad civil arequipeña, para propiciar su formación política no partidaria y para aprender sobre las bases del diálogo y el consenso. Para participar, los interesados deberán elaborar un ensayo enfocado en sugerir estrategias estatales […]

La agenda del sur para Vizcarra

Los provincianos más optimistas están viendo en Martín Vizcarra –recientemente juramentado Presidente del Perú– un personaje cuya gestión se ocupará con mayor detenimiento de las regiones del país y sus problemáticas específicas. Los gestos políticos que tuvo la primera semana de mando, nos dan una ligera esperanza de que así será. En el caso del sur –como […]