El día 07 de marzo del 2025, se realizó un día de campo en control de plagas en el cultivo de maíz aplicando la agricultura 4.0 realizado en el anexo de OJULE del distrito de Yura. Con 09 participantes (04 mujeres y 05 hombres)
El objetivo principal fue fortalecer a los productores/productoras con herramientas digitales como la agricultura 4.0 que es un conjunto de tecnologías que digitalizan los procesos agrícolas, cuyo principio es mejorar la eficiencia de la productividad y sostenibilidad de la agricultura. Referido a la integración de tecnologías avanzadas en las prácticas agrícolas tradicionales. Utilizando el internet, sensores, drones, datas (registros) y análisis
Esta actividad se realizó en coordinación con los productores propietarios de predios que sembraron maíz en esta campaña 2024-2025. Para el control de la plaga mazorquero Hiliothis Zea en maíz, se aplicaron insumos de bajo impacto ecológico. Que minimicen el daño económico del ataque de las plagas, esta tecnología empleada ha permitido el ahorro de los costos de aplicación por hectárea en un 20%. Y respecto al tiempo de aplicación se reduce en 80%.
Las dificultades presentadas. Se debe contar con internet en los predios para realizar la programación de los vuelos, contar con electricidad para recargar las baterías, apoyo de un personal para abastecer el tanque de fumigación. Y por último no es una de las tecnologías masificadas en la región de Arequipa.
Esta actividad se realiza en el marco del Proyecto “Asistencia técnica agrícola en la zona de Yura tradicional” ejecutado por descosur financiado por Cemento Yura.