Taller en elaboración de abonos

El día 06 de marzo del 2025, se realizó un taller de capacitación teórico práctico en elaboración de abonos líquidos (Biol) y biopesticidas (caldo sulfocalcico) realizado en dos sectores de La Estación de Yura.  Y sector la Rinconada Con 40 participantes (16 mujeres y 24 hombres) El objetivo principal de este taller de capacitación, se […]

Retroalimentación con docentes de la reserva y nuevos compromisos

Esta semana realizamos una visita a las instituciones educativas Juan Velasco Alvarado, de Chalhuanca, y José Antonio Encinas Franco para presentar los resultados del proyecto Mujeres del Agua e iniciar la coordinación para el inicio de las actividades del presente año, con una nueva etapa de este proyecto. Ambas instituciones educativas se encuentran en la […]

Presentan estudio para mejorar la gestión de la inversión pública descentralizada

Hoy, ante un auditorio de funcionarios públicos y representantes de organizaciones de sociedad civil se realizó La presentación del estudio “Hacia un nuevo modelo para mejorar la gestión de las inversiones descentralizadas”, realizado por el Grupo Propuesta Ciudadana. La presentación del estudio estuvo a cargo de Jean Paul Benavente del exgobernador de Cusco. En la […]

Acompañamiento al empadre y parición de camélidos sudamericanos domésticos en Macusani

Desde enero y hasta finales del mes se viene haciendo el acompañamiento técnico al empadre controlado y la parición de alpacas en el centro de la Comunidad Campesina de Queracucho, ubicada en distrito de Macusani (Puno) La ejecución técnica está a cargo del MVZ Rafael Murillo Condori y de Washington Lope Monrroy. Estas actividades son […]

La selva y la ausencia de USAID

En la última semana del mes de enero el presidente norteamericano Donald Trump decidió paralizar por 90 días la asistencia financiera a los programas gestionados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con el objetivo de reevaluar y reorientar dichos fondos. Su arremetida contra esta agencia ha sido más agresiva […]

Identificación de plagas y enfermedades

El primero de marzo del 2025, se realizó un día de campo en identificación de plagas y enfermedades en los cultivos tradicionales de maíz, papa, ajo y alfalfa en el sector de Uyupampa, del distrito de Yura. Con 11 participantes (5 mujeres y 6 hombres) Los días de campo desarrollado en los cultivos son estrategias […]