Clausura del proyecto «Tejiendo Esperanza para la autonomía económica de las mujeres»

Este es un microproyecto de la Federación de Mujeres Wiñay Warmi de Puno con el financiamiento de CEDEP. Descosur participó en el acompañamiento técnico. La clausura, realizada ayer, ha sido la excusa para evidencia los logros que se ha tenido y así mismo visibilizar a la asociación ante entidades públicas como MINCETUR, CITE CAMELIDOS, la […]

Aunque no basta, urge otro Ministro del Interior

El 14 de febrero del 2024 se declaró el estado de emergencia en las provincias de Trujillo y Pataz como respuesta al significativo crecimiento de las economías ilegales y al incremento de la criminalidad en La Libertad. Casi un año después, es evidente que el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, ostensiblemente liderado por […]

Evaluación en desco

Hoy comenzó la evaluación en desco, un espacio para la reflexión y el ajuste de nuestras propuestas conjuntas. Cada una de las socias (Desco Ciudadano, Descocentro y Descosur) realizaron previamente sus evaluaciones en sus territorios para llevar insumos para esta evaluación del consorcio. El taller de evaluación continuará mañana en su formato híbrido. Algunos participaron […]

Apoyo en el acopio de fibra

El 18 de enero parte del equipo de Proandino apoyó en el registro del acopio de fibra de alpaca de la Cooperativa El Misti de San Antonio de Chuca. Esta actividad se realiza como parte de la ejecución del Proandino III financiado por Pan Para el Mundo.

Lima, ¿quién la celebra?

A dos años de gestión municipal en Lima, Rafael López Aliaga, político de ultraderecha y exregidor del procesado alcalde Castañeda –desaparecido sin rendir cuentas a la justicia–, celebra los 490 años de su fundación española. De aquél recibió como herencia política su partido Solidaridad Nacional, para montar Renovación Popular, la organización política de su propiedad, […]